
Como he comentado en un texto anterior, el documento que publicó la Subcomisión Nacional de Manadas de la ASMAC en 1987 sobre formaciones y ceremonias en manada, señala que hay dos tipos de formaciones: las básicas y las de apoyo.
Las primeras son la de círculo, ya referida en el texto anterior, y la de seisenas, que en esta ocasión describiré brevemente.
Esta es una formación típica: las seisenas quedan formadas en hileras paralelas frente al scouter que los ha llamado, como se muestra en los gráficos que la ilustran.
La llama un viejo lobo con el tradicional grito de "Manada, manada, manada" y los brazos en paralelo al frente, como señalando las hileras. Los lobatos lobeznas responden también gritando "Manada".
Los seiseneros se forman a una distancia aproximada de tres metros del scouter que los llamó. Viendo del viejo lobo hacia la manada, la primera seisena en orden alfabético se forma a su izquierda (generalmente la seisena amarilla); visto desde los lobatos, la primera seisena está en el extremo derecho de la formación.
Cuando el scouter baja los brazos, las seisenas que han completado su formación hacen su grito tradicional (color de seisena siempre!... ¡Lo mejor!).
Esta formación se utiliza para iniciar juegos (especialmente los de relevos), para contar historias, para dar indicaciones y, también, para iniciar un recorrido.
Sugerencia
Cuando haya más de un viejo lobo con la manada es recomendable que sólo quien ha llamado permanezca el frente, los demás scouters son de gran ayuda si se forman en la parte trasera de la formación, para colaborar en que los lobatos puedan concentrarse en la actividad, o charla o el asunto que se trate en esta formación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario